Collage: Amalia Quiroga
Seguramente hayas visto Los Bridgerton y te haya encantado o, simplemente, todo lo contrario. Y es que la serie de Netflix, que ha tenido más de 64 millones de visualizaciones, parece la fusión perfecta entre Gossip Girl y el siglo XIX. Se estrenó en la plataforma hace apenas un mes y ya ha despertado todo tipo de sentimientos y reacciones polarizadas. Sin embargo, si algo hay algo de esta ficción que verdaderamente ha calado entre el gran público es la dirección artística y el diseño de vestuario (a pesar de algunos ligeros anacronismos). En una entrevista para la edición estadounidense de Harper’s Bazaar, Ellen Mirojnick, diseñadora de vestuario de esta serie tan exitosa, confesó que quiso reinterpretar el código de vestimenta del período de la Regencia con un poco de sensibilidad moderna, con el fin de hacerlo inspirador e intrigante.



Los Bridgerton (Netflix)
Desde que se estrenó la serie, probablemente hayas percibido la cantidad de posts, reels y tiktoks que han inundado tu feed en referencia a esta estética de época. Y es que de eso va el tema de hoy, el #Regencycore. Similar al cottagecore en cuanto a su origen en las redes sociales, esta tendencia hace referencia a todo lo que tenga que ver con la estética del período de la Regencia en Inglaterra (1811-1820). Está claro que el escapismo que buscamos al consumir entretenimiento ahora va más allá de un viaje a otra realidad: es la falsa nostalgia y el viaje a un pasado que nunca hemos vivido, pero que resulta infinitamente más apetecible y bucólico que la realidad que vivimos actualmente. Nuestro cuerpo nos pide aquello de lo que carecemos: cosas bonitas, flores, banquetes, vestidos exagerados, bailes y muchos, muchos eventos sociales.

Perlas, plumas, vestidos con silueta imperio (con el talle justo por debajo del pecho), corsés, moños trenzados, tocados, tonalidades pastel, tiaras, detalles de encaje, gargantillas… Estos son algunos de los elementos que conforman la tendencia Regencycore. Se acabó el minimalismo y la simplicidad, queremos (y necesitamos) vestidos deslumbrantes y tirar la casa por la ventana para arreglarnos.


Madame Récamier (retratos de Jacques-Louis David y François Gérard, c. 1800)
Según la plataforma Lyst (el equivalente al «Google de la moda»), las búsquedas relacionadas con esta tendencia se han disparado desde que se estrenó la serie en Netflix, con un 123% de búsquedas de corsés, un 49% de búsquedas de cintas para el pelo con perlas y plumas, un 23% de búsquedas de guantes largos y un 93% de búsquedas de vestidos con silueta estilo imperio. Y algo similar ha ocurrido, según sus últimas cifras, en la plataforma eBay.
Probablemente estés pensando «¿En qué momento saldría yo así vestida/o a la calle?». Lo cierto es que, mediante pequeños detalles, puedes adaptar tu look a la tendencia que de momento se ha coronado como la número 1 en lo que llevamos de 2021. De hecho, algunas firmas como Erdem, Rodarte o Brock Collection ya auguraron esta tendencia y apostaron por ella para sus colecciones de primavera/verano 2021. Los Bridgerton sólo ha servido de catalizador para que este estilo se posicione como uno de los protagonistas de la temporada.
Erdem Spring 2021 Ready-To-Wear



Cecilie Bahnsen Spring 2021 Ready-to-wear


Simone Rocha Spring 2021 Ready-to-Wear




No tenía ni idea del nombre que esta nueva moda tiene 🤔! Muy interesante, siempre aprendo mucho sobre este mundo gracias a tus posts! Sigue subiendo cosas tan interesantes y entretenidas!! 💚
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Isa! Me alegro de que te guste ❤️ ¿Te veré con alguna tendencia #regencycore próximamente?
Me gustaMe gusta